Faringotricina 2,5 mg Tirotricina Estomatitis 20 Comprimidos

Faringotricina 2,5mg Tirotricina Stomatiti 20 Compresse
Regular Price 9,00 € Special Price 6,74 €
-25% Ahorre: 2,26 €
Disponible
icomoon-up
icomoon-down
Marca
SIT LABORATORIO FARMAC.
SKU
022801017
Principio activo
TIROTRICINA
NOMBRE
FARINGOTRICINA 2,5 MG COMPRIMIDOS BUCODISPERSIBLES

CATEGORÍA FARMACOTÉUTICA
Prepárese para la cavidad faríngea.

PRINCIPIOS ACTIVOS
Tirotricina.

EXCIPIENTES
Mentol; maicena; Goma Arabe; glucosa; lactosa; estearato de magnesio; sacarosa.

INDICACIONES
Terapia tópica de la estomatitis de origen bacteriano.

CONTRAINDICACIONES/EFECTOS SECUNDARIOS
Hipersensibilidad al principio activo o a alguno de los excipientes enumerados.

DOSIS
Deje que 1 tableta se disuelva lentamente en la boca cada media hora - 1 hora. Continúe el tratamiento durante dos o más días. No exceda la dosis diaria de 10 comprimidos.

ALMACENAMIENTO
Este medicamento no requiere condiciones especiales de conservación.

ADVERTENCIAS
El uso del producto, especialmente si es prolongado, puede provocar fenómenos de sensibilización. En este caso es necesario interrumpir el tratamiento e instaurar una terapia adecuada: se debe observar un tratamiento similar en caso de desarrollo de infecciones causadas por gérmenes no susceptibles. Población pediátrica: en la primera infancia el producto debe administrarse en casos de necesidad real. El producto contiene glucosa, lactosa y sacarosa. Los pacientes que padecen problemas hereditarios raros de intolerancia a la fructosa, malabsorción de glucosa-galactosa o insuficiencia de sacarasa isomaltasa no deben tomar este medicamento.

INTERACCIONES
No se conocen interacciones con otros medicamentos.

EFECTOS SECUNDARIOS
Dado que las membranas mucosas absorben mal la tirotricina, se reduce la posibilidad de reacciones alérgicas. En raras ocasiones, puede producirse ennegrecimiento de la lengua, glositis, reacciones de sensibilización. Es importante notificar las sospechas de reacciones adversas que se produzcan tras la autorización del medicamento, ya que permite un seguimiento continuo de la relación beneficio/riesgo del medicamento.

EMBARAZO Y LACTANCIA
En mujeres embarazadas y en período de lactancia, el producto debe administrarse en casos de necesidad real.