Envío a Europa, ¡Descubre tarifas!
Ansiolítico y sedante, indicado en el tratamiento del insomnio, síndromes de ansiedad, vagotonía, ataques de pánico, somatizaciones gastrointestinales y cardíacas. También útil en el tratamiento de las cefaleas tensionales musculares.
Ansiolítico y sedante, indicado en el tratamiento del insomnio, síndromes de ansiedad, vagotonía, ataques de pánico, somatizaciones gastrointestinales y cardíacas. También útil en el tratamiento de las cefaleas tensionales musculares.
PROPIEDADES DE LOS COMPONENTES INDIVIDUALES
Avena sativa – planta que debe sus propiedades neurosedantes a la acción reequilibrante y moduladora de la secreción de GABA y serotonina a nivel cerebral.
Melilotus officinalis – planta que debe su acción narcótica a la presencia de cumarina, una sustancia con acción hipnótica y anestésica que bloquea la excitabilidad del sistema nervioso.
Valeriana officinalis – hierba muy extendida en Europa y cultivada en Italia. Hasta la fecha se desconoce cuál de sus componentes es el responsable de la acción sedante de la valeriana, que se utiliza en el tratamiento del insomnio, estados ansiosos y en casos de respuesta motora exagerada (temblores, calambres abdominales) y sensibilidad (hormigueo, entumecimiento). ). También es un excelente sedante en casos de ansiedad e histeria.
Humulus lupulus – planta trepadora muy extendida en Italia, de cuyas inflorescencias femeninas se obtiene el lúpulo que se utiliza, en forma de infusión, en algunos estados de ansiedad y en el insomnio de carácter nervioso. Combinado con la valeriana, el lúpulo mejora su acción sedante.
Lavandula angustifolia – pequeño arbusto muy extendido en Italia, contiene aceite esencial, flavonoides, taninos, etc. Se utiliza como sedante en casos de insomnio e inquietud. También tiene propiedades espasmolíticas y carminativas.
Passiflora incarnata – planta trepadora espontánea en Europa y cultivada en Italia. Tanto los alcaloides como los flavonoides que contiene parecen ser responsables de la acción sedante de la pasiflora, que se utiliza en forma de infusión en el insomnio nervioso, en el tratamiento de estados ansiosos, en algunas formas convulsivas y en el tratamiento de neuralgia.